¡Mi ma! Xa pasaron por aquí...

Mostrando entradas con la etiqueta San Sadurniño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Sadurniño. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de febrero de 2016

QUIXERA...

Xa chega o gran día no que se amosan, para todo o que esté interesado nisto do cine, os froitos do traballo dos últimos meses por parte de tódolos participantes, que no meu caso, iso dos meses veuse limitado a semanas polas idas e vidas, algunha que outra visita ao hospital (nada grave), un plan de adelgazamento un tanto radical (que inclue horas de deporte e de cociña sana)  e algunha que outra ocupación máis, como ser o administrador da páxina de Facebook (e creador de algún que outro contido) dun grupo de motos co que saio, que en conxunto, me comeu tempo de adicarlle á miña "opera prima". A miña "curta" para frauta e guitarra de 12 cordas en mi menor, Opus 1.




I e que, e verdade, unha vez que vexa a luz a miña primeira curtametraxe, deixarei de ser un cineasta debutante e primerizo, xa terei unha creación que amosarlle a todo aquel que dubide da miña palabra e xa non poderéi optar ao Goya ao mellor director novel, cagona...!!. Certo que xa fixera algún que outro video (incluida montaxe), pero non se pode amosar públicamente polo tema dos dereitos de imaxe dalgún que nel sale e demáis...




A peza que teño preparada titularase "QUIXERA", e a miña "productora" dime que o máis que poido poñer para describila é:




"QUIXERA é o desexo de reflexar a ilusión polo proxecto, a posta en marcha ilustrada en imaxes que resumen o proceso de elaboración da curta, QUIXERA dicirvos máis..."




Ata aquí poido ler, non hai máis ata que a vexades. Estame carcomento por dentro de non dicilo, pero teño que ser forte. Así que, xa sabedes, se pasades hoxe, 13 de febreiro de 2016, pola Casa da Cultura de San Sadurniño, a partires das 06:30 da tardiña, xa me diredes se vos gustou ou non, e se me vedes faládeme, que xa sabedes quen son, pero eu non coñezo a moitos de vos. E se non vades, xa compartiremos por aquí o enlace da miña creación ao canal en YouTube do Chanfaina Lab...


Agardo que vos guste e sobre todo estar á altura do que se agardaba de un humilde servidor (que agardo que non foran moi altas as expectativas,¿eh?)...




Para o ano, máis e millor...

martes, 8 de septiembre de 2015

POIS ESTACHE BOA A CHANFAINA…


¿Qué fago eu aquí? ¿Quen me mandaría a min meterme neste fregado? Inda es burro, xa tiñas pouco tempo libre e méteste nisto. Inda es pampón.

Estes son algún dos pensamentos que me asaltaban na mañá deste pasado Sábado, mentres desaiunaba algo no café DZINE, entre leves ramalazos de fachenda e ilusión… Alí xa estaban preparando todo para o que ía ser a proxección de traballos previos e presentación dos

domingo, 30 de agosto de 2015

FOISE CO VENTO...


Con este título, en homenaxe á que foi, según me dixeron hoxe fontes non contrastadas, a primeira película dobrada ó galego emitida pola TVG, indícovos que esta entrada que comezades a ler, vai de cine, máis concretamente, do ENCONTRO DE CINEASTAS CHANFAINA LAB 2015 que se vai a celebrar no concello a vindeira fin de seman (4-5-6 de Setembro).

Debido aos xiros que da a miña insignificante, intensa e ás veces itinerante vida, e debido tamén á miña curiosidade insaciable e ás

martes, 27 de enero de 2015

Fálame de San Sadurniño

http://www.falamedesansadurnino.org/tag/santa-marina-do-monte

Moi recomendable en xeral esta fabulosa páxina, eiquí vos deixo o enlace ás historias relacionadas coa parroquia de Santa Mariña.

lunes, 19 de mayo de 2014

A NAIDE LLE VEÑEN TRAER O CHOIO Á PORTA DA CASA...

La he tomado del blog: http://lahordafeliz.blgspot.com.es
Sabia frase enunciada por mi padre en múltiples ocasiones. Tantas veces la he oido que en ningún momento me ha asustado tener que irme lejos a trabajar. Cosa que ha pasado desde que "he debutado" en mi etapa laboral en múltiples ocasiones. Por cosas de la vida, hastío de un trabajo ya demasiado monótono, aburrimiento por repetición de rutinas y, al fin y al cabo, ganas de obrar un cambio, he decidido solicitar un traslado a Madrid, por estos días, capital del futbol (al menos europeo).

martes, 11 de diciembre de 2012

DESDE O LUGAR DA LOBEIRA...


FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO, Merry Christmas and Happy New Year, BO NADAL E FELIZ ANO, Bon Nadal i pròsper any nou, EGUBERRI ETA URTE BERRI ON, Feliz Natal e Feliz Ano Novo, JOYEUX NOËL ET BONNE ANNÉE, Frohe Weihnachten und Happy New Year, BUON NATALE E FELICE ANNO NUOVO, Prettige Kerstdagen en Gelukkig Nieuwjaar, VESELÉ VÁNOCE A ŠŤASTNÝ NOVÝ ROK, Veselé Vianoce a Šťastný Nový Rok, GLÆDELIG JUL OG GODT NYTÅR, Nadolig Llawen a Blwyddyn Newydd Dda, Счастливого Рождества и Нового Года, ΚΑΛΆ ΧΡΙΣΤΟΎΓΕΝΝΑ ΚΑΙ ΕΥΤΥΧΙΣΜΈΝΟ ΤΟ ΝΈΟ ΈΤΟΣ, Kellemes Karácsonyi Ünnepeket és Boldog Új Évet, NOLLAIG SHONA AGUS ATHBHLIAIN FAOI MHAISE DAOIBH, Gleðileg jól og Hamingjusamur Nýtt Ár, შობა ახალი წელი, חג שמח ושנה טובה, Шчаслівага Калядаў і Новага Года, MERRY CHRISTMAS VE YENI YıLıNıZ KUTLU OLSUN, Щасливого Різдва і Нового Року, GOD JUL OCH GOTT NYTT ÅR, Срећан Божић и Срећна Нова Година, CRĂCIUN FERICIT ȘI UN AN NOU FERICIT, Wesołych Świąt i Szczęśliwego Nowego Roku, GOD JUL OG GODT NYTTÅR, Merry Milied u Sena Ġdida Happy, SELAMAT HARI KRISMAS DAN SELAMAT TAHUN BARU, Среќен Божиќ и Среќна Нова Година, LINKSMŲ KALĖDŲ IR NAUJŲJŲ METŲ, クリスマスと新年のお喜びを申し上げます。, 聖誕之際,祝你心中有首快樂的聖誕和新年快樂, عيد ميلاد سعيد وسنة جديدة سعيدة, 圣诞之际,祝你心中有首快乐的圣诞和新年快乐, मेरी क्रिसमस और नया साल मुबारक हो, Hilarior Natale et Felix Novus Annus. En resumen...



...Os deseamos unas Felices Fiestas a tod@s desde A Lobeira.

sábado, 30 de julio de 2011

"HABELOS, HAINOS" Y NO HAY QUE IR MUY LEJOS PARA "ENCONTRAILOS"


"LLENANDO DE MIERDA LA ISLA" o "APADRINE UN VERTEDERO"

Como ya dije en anteriores publicaciones, vivo en medio de la naturaleza, en una isla de bienestar y calidad de vida; pero hay alguna gente, ya sea por comodidad, ignorancia o maldad que se dedican a ensuciar y bombardear el bienestar de los demás.
La historia tiene tela. Resulta que hace algo más de un año decidí crear un grupo en Facebook “Denuncia os vertedeiros ilegales de Galicia”, para denunciar la existencia de vertederos incontrolados en los municipios Gallegos. Esto no valió para casi nada, puesto que la gente es muy activa a la hora de darle al botón de seguir, pero casi nadie se moja haciendo fotos a la mierda que se encuentran por ahí adelante y colgando las fotos en Facebook para que un matado como yo pierda el tiempo enviando esas fotos, junto con su situación, al ayuntamiento en el que se encuentra para que este obre en consecuencia. Lo máximo que llegué a conseguir fueron cuatro o seis fotos y dos videos, tod@s colgad@s por mi mismo.

Esto jode pero curte. Voy al grano. Resulta que un buen día de Mayo, creo recordar, le envié un correo electrónico al alcalde de San Sadurniño, Don Secundino García Casal, con unas fotos de un vertedero que se encuentra a escasos 2 Kilómetros de mi casa, justo al lado de un arroyo. Este, muy atento, me llamó al día siguiente para que le confirmase la situación del vertedero y decirme lo que tenía pensado hacer con la basura que muchos, vecinos y no vecinos, habían tirado allí. Me comentó que el ayuntamiento tenía prevista la compra de un camión con pluma para la recogida de sólidos y que en cuanto lo tuviesen en funcionamiento harían algo con el vertedero.

A finales de Agosto el antaño desagradable vertedero, el cual a lo largo del mes de Julio había duplicado su tamaño (gracias a las desinteresadas aportaciones de mierda de muchos que aprovechan el verano para cambiar ventanas y otras pequeñas reformas), ya había pasado a la historia. En su lugar, existía ahora un talud de tierra, fruto de la limpieza de residuos y posterior descarga de tres o cuatro camiones de tierra en su lugar. Dicho talud, impedía el acceso para tirar los residuos fácilmente. A mayores, el alcalde se lo tomó en serio y también colocó un cartel en el que se prohibía tirar residuos y se informaba a todo aquel que fuese a hacerlo, la existencia del camión ya mencionado y de la gratuidad del mismo a la hora de recoger residuos sólidos de gran tamaño (véase neveras, sofás, escombro y un largo etc.).

Estamos hablando que hace poco más de un año, ese vertedero quedó limpio y marcado con un cartel informativo mostrando alternativas facilitadas por el ayuntamiento para evitar volver a las andadas.

Pues en menos de un mes, a la altura de Septiembre de 2010, algún CERDO e IGNORANTE, pasó por allí y tiró uralita, que para quien no lo sepa, la actual está fabricada con fibra y con cemento, como le llaman los albañiles, fibrocemento; pero la antigua contenía amianto, es decir, asbestos, si, si, eso que genera la tan conocida y temida, en el sector naval ferrolano, ASBESTOSIS. Uralita al lado de un arroyo que riega todas las tierras desde ese punto hasta desembocar en otro riachuelo mayor que termina desembocando en el embalse de As Forcadas, en Loira.

Se me antoja que debe de haber mucha gente analfabeta por estos lares, o sencillamente mucho hijo de puta que no las piensa. Si son vecinos de la zona, seguramente tengan algún tipo de bichería de establo, ya sean gallinas o vacas. Esos bichos tienen que beber, y normalmente lo hacen de los pozos, que a su vez toman de los manantiales de la zona, que a su vez toman de los arroyos de la zona. ¿Lo veis ahora? ¿Os dais cuenta? ¿Os enteráis de lo importante que es que la gente mayor, sobre todo, se conciencie? Por no hablar de los “maderistas” y sus empleados, que parece que no fuese con ellos lo de cuidar el monte (su medio de vida, aunque sea cortar arboles, depende de la salud de los bosques). Dejan latas de aceite de los tractores y las motosierras. Dejan hasta los papeles de aluminio de envolver los bocadillos. Manda narices que nadie se preocupe, con lo que llueve aquí, de a donde van a parar todas esas morrallas que deja la gente aquí en “mi isla”.

El tema no termina ahí. Porque en la zona de más fácil acceso al antiguo vertedero, ya vuelve a haber basura tirada. Había que joder bien jodido a alguien y sacarle hasta el último euro que tenga ahorrado para ver si así la gente escarmienta y comprende que los puntos limpios no son una moda de las ciudades sino que son absolutamente necesarios.

Todo esto tiene fácil solución, si conocéis a alguien que tira lo que le sobra en el monte, porque allí es fácil, gratuito y no queda cerca de casa, por lo cual, no da malos olores ni estorba, decidle que tarde o temprano, el circulo termina cerrándose, es decir, tarde o temprano terminará comiéndose o bebiéndose todo aquello que tire por ahí, o lo que es peor, tarde o temprano el SEPRONA, que según tengo entendido no se anda con chiquitas a la hora de multar por delitos de este tipo, termina pillando a quien contamina el monte y los ríos, y le termina jodiendo la vida a base de multas y denuncias.


Os ruego le deis la máxima difusión posible a esta publicación en concreto y que perdáis 5 o 6 minutos de vuestro preciado tiempo en comentárselo a la gente que conozcáis. Yo por mi parte no paso ni una más. Al próximo que coja tirando mierda en el monte o quemando rastrojos y restos de poda en medio de un campo en los meses de Julio o Agosto, pienso denunciarlo en el acto y a poder ser sacarle fotos para que no pueda negarlo, que por culpa de unos cuantos cerdos y egoístas, nos estamos quedando sin nada que mostrarle a los que nos sobrevivan.

miércoles, 13 de julio de 2011

LOS 3100

Haciendo un juego de palabras con el título de una serie de ciencia ficcion titulada Los 4400, la cual no es que haya tenido mucho éxito, titulo esta publicación que no pretende ser más que una "odita", porque las ODAS con mayúsculas las escriben los que vivieron o viven de escribir.

Esta serie trataba de las vivencias personales de 4400 personas que en diferentes épocas habían sido abducidas y que en un momento dado aparecían con la misma edad que tenían en el momento de ser abducidos, al mismo tiempo y todos en el mismo pueblo. Pero no, aunque todo suene a coincidencia, en la serie el pueblo no se llamaba San Sadurniño, aunque la zona era boscosa y tranquila.

Aunque hay muchas similitudes, o simplemente a mi me lo parecen. Resulta que en la serie aparecen 4400 personas. En mi pueblo solo somos 3100 (redondeando) pero todo se andará. En la serie, los 4400 poseen "poderes" tales como lectura de mente, predicción del futuro, "super" velocidad y un largo etc. En San Sadurniño tenemos gente que es única plantando y cuidando frutales, o con un "super" gusto exquisito a la hora de restaurar una casa antigua o incluso con un auténtico "don" a la hora de relacionarse con los demás, así que, a nuestro modo, los habitantes de este pueblo también tenemos poderes. En la serie había tres policías que investigaban las "peripecias" y andanzas de los retornados. Nosotros en "Sansa" tenemos un cuartelillo de la Guardia Civil. En el pueblo de los retornados tenían un pabellón haciendo las veces de centro de salud. En San Sadurniño tenemos pabellón y centro de salud por separado y hasta tenemos industria, INTASA, así es que tableros para hacer una mesa nunca nos van a faltar.

Pero hay una cosa que sucede en la serie, a diferencia que, por ahora, en San Sadurniño, que sucede todo lo contrario. Los retornados, tras aparecer en el pueblo, regresan a sus poblaciones de origen una vez que les dan el alta en el centro de salud improvisado. En mi pueblo ocurre todo lo contrario, el que viene aquí a probar cómo se vive, o por casualidad, como fué mi caso, no quiere irse jamás.

Como dijo Secundino García Casal, actual alcalde de San Sadurniño, en uno de sus mítines de campaña electoral, los habitantes de este ayuntamiento vivimos en una zona privilegiada, una zona en la que se da muy bien todo, tiras unas patatas a la tierra y ya están "plantadas", echas unos granos de maiz cubiertos con algo de hierba recién cortada y ya has "sembrado" maíz. Como el la llamó, nuestra ISLA de bienestar y calidad de vida. Esta isla en la que un tío como yo, que ostenta el nivel "se fija" en cuanto a agricultura se refiere, planta un pino piñonero, autóctono de la zona costera de la provincia de Cádiz, y este no solo crece sino que incluso llega a dar frutos, y qué frutos. Una isla en la que, nosotros los 3100 afortunados que residimos en ella, no echamos de menos casi nada de las "grandes ciudades" de la comarca. Pido perdón a todos los ferrolanos y naroneses por las comillas, pero es que lo primero que hay que ser es realista, y no podemos llamar ciudad a un sitio como Narón, que tiene dos "calles" importantes y una de ellas ni siquiera es una calle, que es una carretera que comunica el Gran Pueblo de Narón con Valdoviño y la Villa de Cedeira.

Porque, y esto es por seguir en mi línea a la hora de escribir, comienzan las "preguntitas retóricas" de Frantxu,
¿hay algo mejor que despertarse por la mañana y que lo único que escuches sean los cantos de los jilgueros y los petirojos que vuelan por los alrededores, mezclados con algun que otro ladrido de la "cuquiña" al correr detrás de los gatos? ¿Hay algo más relajante que llegar a casa del trabajo y no tener que comerte el tarro buscando donde aparcar el coche? ¿O más relajante que tenertelo que comer ajustando este en una plaza mega-pequeña de un garaje subterraneo poco iluminado y que huele a tubo de escape? De verdad, y si no lo habéis probado probadlo, ¿hay algo mejor que estar en casa en calzoncillos en pleno verano sin preocuparte de quien te puede ver por las ventanas de casa? Esto es vida, y de la buena.

Y por último,
¿existe algo mejor que no cruzarte con ninguno de los que mandan en tu oficina, a no ser que quieras que esto ocurra?

Para mi, como para los de las tarjetitas de crédito, esto último no tiene precio.